Cervantes 1921 – 2021

ESTÁS EN LA WEB DE NUESTRO CENTENARIO

Aquí encontrarás todas las actividades que, durante el año 2021, desarrollamos para celebrar nuestro primer «cumple-siglo».

Un año absolutamente diferente a todos en el que cumplimos cien años, nos dejó, pero solo físicamente, nuestra Concha Quirós, y el covid-19 nos recordó la importancia de la salud, la solidaridad y, también, os libros, amigos fieles que nos acompañan siempre.

Aquí tienes nuestra historia, una historia que acaba de comenzar.

2021
Una fecha que nos hace imaginar un escenario de ciencia-ficción, un tiempo donde habita una sociedad utópica de un futuro apocalíptico o angelical (según el autor o pensador al que recurramos). Que aún está por llegar y que tiene una característica intrínseca: su imprevisibilidad.

1921
Fecha que nos transporta a los comienzos del siglo pasado, reciente aún la etapa victoriana repleta de detectives y malhechores, de guerras, hambrunas y pobreza, de fuertes desigualdades económicas y estados totalitarios. Y también, en la España y Asturias que nos atañen, de conflictos laborales entre obreros y patronos, de desastres coloniales. De endebles y efímeros gobiernos que acabarán dando paso a un cambio de régimen y de noches eternas de cuplé, cabaret y opereta que bautizaron la década con la quizá un tanto exagerada denominación de “Felices años 20”.

Al juntar ambas fechas (1921-2021) lo que se crea es un espacio de tiempo, un  siglo. Toda una época llena de vivencias, felicidad y tristeza, esperanza y desazón, paciencia y expectación, modernidad y desarrollo y, sobre todo, un constante cambio. Un tiempo lleno de vida y muerte, convivencia e interacción, donde en apenas un instante del universo convivimos. Si todo eso lo sitúas en un espacio determinado, la librería que nos concierne, ahí tienes nuestra historia, una historia que acaba de comenzar.

Cervantes: un siglo de libros

Los nuevos y eternos ‘hijos’ de Oviedo

Ruiz-Tilve, Sagi, Buylla y Conchita Quirós: Oviedo corona a sus cuatro predilectos

«Conchita Quirós es un referente de la cultura que trasciende Oviedo y Asturias»

LiteraBits
2020 Curiosamente, la palabra chicle hace referencia a la ciudad donde se creó la primera fábrica de goma de mascar en suelo norteamericano, la pequeña ciudad de Chicle, en Colorado.
Efemérides
1832 Nace en Germantown (EE.UU.) la escritora estadounidense, Louise May Alcott que se hará famosa con su novela "Mujercitas".
1929 El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur.
loading
Menú